jueves, 20 de julio de 2017

S3. Act 3 "Mis sentimientos frente a lo aprendido" Campaña Publicitaria

Las campañas publicitarias nos ayudan a promocionar un producto o servicio, en este caso estamos promocionando la Oferta Educativa de la UnADM, petición de la Embajada de Canadá. Pertenezco al equipo 20D.
Espero que sean de su agrado nuestros productos publicitarios finales.


"Mis Sentimientos frente a lo aprendido"

La sesión 3 de la Unidad 1, ha sido una de las más enriquecedoras, ya que pude realizar un video animado no tenia idea de como hacerlo ni que programa utilizar, con las sugerencias que nos daban en los materiales. Encontré una página llamada PowToon, en donde puedes diseñar videos con animaciones, solo tienes que echar a volar tu imaginación. primero aterrice mis ideas, y dejé que fluyera mi creatividad. Para mi es muy grato el aprender algo nuevo, esa sensación de satisfacción que me invade cuando aprendo algo y lo pongo en práctica y sobre todo cuando se que el conocimiento se quedó en mi no tiene precio.
¿Cómo lo hice?
Pues tuve esa inquietud de usar alguna de las herramientas y buscando encontré esta pagina, debido a la premura de tiempo y por la cantidad de materiales de esta sesión, no me fue posible profundizar en cada uno de los programas pero prometo hacerlo ya que me parece que las herramientas de audio, video y de medios impresos que nos proporciona la Universidad son muy entendibles y sencillos de utilizar, además podemos aplicarlo en cualquier proyecto que tengamos en mente hasta para nuestros trabajos si es que así lo lo necesitamos; con los conocimientos adquiridos durante esta sesión realizaré más pruebas para lograr dominar el uso de estas herramientas que a lo largo de mi carrera me serán de mucha ayuda.
Gracias

Publicación de WIKI 
Oferta educativa de la UnADM




Licenciatura Gestión y Administración de PyME
 ¿Qué es y en qué consiste la profesión?
Es una carrera que consiste en profesionalizar a los estudiantes para que puedan tomar decisiones y puedan aplicar la Administración en las empresas especialmente en las Pyme.
¿Qué podríamos lograr al estudiarla?
Formar profesionistas capaces de planear, crear, organizar y dirigir empresas, aplicando procesos administrativos y de gestión que fomenten la eficiencia y la calidad en las mismas; en especial las pequeñas y medianas, considerando la dimensión económica, social, cultural y legal de su entorno.
·         Cumplir con los requerimientos del Sector Público, Privado y Social
·         Gestión y operación de empresas con una visión socialmente responsable, orientada hacia el servicio, calidad y atención al cliente.
·         Fomento de la competitividad y solidez financiera.
·         Cultura emprendedora.
·         Liderazgo y alto sentido de responsabilidad.
·         Trabajo por metas y objetivos.
El egresado de la Licenciatura en Gestión y Administración de PyME está calificado para administrar los recursos de una organización y obtener resultados eficientes; valorar la información contable y financiera para la toma de decisiones; y salvaguardar el capital de la empresa. Asimismo, podrá diseñar e implementar planes de mercadotecnia para cumplir objetivos de la organización y satisfacer las necesidades de los clientes. Está preparado para realizar diagnósticos administrativos, formular planes de negocio y proponer mejoras o alternativas de solución sobre necesidades identificadas, para favorecer el desarrollo integral de las organizaciones.

¿En qué podemos trabajar y en dónde?
El campo laboral es muy amplio, ya que la Administración es una de las ciencias que más se estudia en México y puede ser cualquier empresa en especial las Pyme.
También pueden ellos crear su propia empresa o mejorar una ya existente. Es un crecimiento personal muy importante además de aportar a la sociedad, la persona también genera ingresos y contribuye a su comunidad.
·         Empresas privadas, en las áreas operativas a nivel medio y táctico, como son: ventas, administración, contabilidad, mercadotecnia, investigación y desarrollo, finanzas, producción, logística y exportación.
·         Sector público, en los diferentes órganos de nivel de gobierno orientados a las áreas económico-administrativas.
·         Organismos no gubernamentales, apoyando las áreas económico-administrativas.
·         Desarrollo de su propio negocio o mejora de uno existente.
¿Qué otras profesiones tienen relación con la carrera?
Gestión y Administración de Pymes, es una de las carreras más completas, ya que es como estar en un centro y relacionarse con todas las áreas, debido al campo de desarrollo tan amplio.
Las carreras que tienen más relación con Gestión de Pymes son las siguientes: ventas, administración, contabilidad, mercadotecnia, investigación y desarrollo, finanzas, producción, logística y exportación.
¿Por qué es importante esta carrera?
En México las empresas Pyme no tienen una larga duración, al contrario su vida es corta, entonces se necesitan profesionistas que puedan ser capaces de aplicar todos sus conocimientos en este tipo de empresas para orientarlas hacia el crecimiento, el desarrollo y para que además sean exitosas
¿Qué podría motivar nuestra decisión de estudiarla?
Principalmente el interés por el funcionamiento de las empresas, se debe tener un  interés por las cuestiones numéricas, por las finanzas y básicamente por el comportamiento de las empresas para que puedan generar mayor beneficio para nuestro país.
¿A qué pensamos dedicarnos al concluir nuestros estudios?
En primer lugar a mejorar mi situación laboral, buscar nuevas y mejores opciones de empleo, las cuales se verán reflejadas en mi economía eso es lo que pretendo. Pero ante todo es mi superación personal, poder tener mi título en la mano para decidir libremente si entro a laborar a una empresa o bien me dedico a crear una empresa propia, que esa sería la idea principal, así contribuyo a apoyar a otras personas generando empleos y poniendo un granito de arena para que mi país salga de este atolladero en el que se encuentra desde hace un tiempo.

¿Qué otras instituciones ofrecen esta Licenciatura o TSU?
En la mayoría de las instituciones educativas de nuestro país, la carrera de administración es parte de sus ofertas educativas, sin embargo La UnADM tien un nuevo enfoque, más práctico, más real y sobretodo con la visión de emprendedor. Existen carreras similares en la UAA (Universidad Autónoma de Aguascalientes) Licenciatura en Administración y Gestión Fiscal de PYMES pero está enfocado en lo fiscal más que en lo administrativo, en la Universidad Autónoma de Bacalar en Quintana Roo, existe la carrera Licenciatura en Administración y Gestión de PyMES, en la Universidad Politécnica del Valle de México tienen la carrera Licenciatura en Administración y Gestión de PyMES. Universidad Politécnica de Sinaloa Licenciatura en Administración y Gestión de PyMES. Universidad Politécnica de Cuencamé Licenciatura En Administración Y Gestión De Pequeñas Y Medianas Empresas (Pymes).
Ninguna tiene estructurada la carrera como la UnADM en modalidad en línea y eso es un enfoque que nos permite aterrizar los aprendizajes y que sean más significativos, ya que nuestra modalidad permite que nos dediquemos a investigar y nos obliga a mantenernos actualizados y siempre a la vanguardia en la Educación.


CAMPAÑA DE DIFUSIÓN


Video Entrevista                                                                                       video publicitario 










            Tríptico                                                                                                 Spot

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

S8. Actividad 3 Video de Presentación