sábado, 26 de agosto de 2017

Actividad Integradora 2. Interpretación de resultados Curso Propedeutico

RESULTADOS DE LA ENCUESTA “MIS LOGROS EN EL CURSO PROPEDEUTICO”


LINK DE LA ENCUESTA: https://goo.gl/zZyGSw

            Se realizaron 15 encuestas, las cuales arrojaron los siguientes resultados:
·         En la pregunta 1 (Edad), se puede observar que el rango de edades varía entre los 21 y los 46 años. La media es de 29 años con 3 respuestas, en segundo lugar es la edad de 45 años con 2 respuestas; las demás edades tienen una respuesta solamente y son 10. Lo cual nos da un total de 15 respuestas.
·         En la pregunta 2 (Sexo), tenemos que 12 personas son del género Femenino y 3 Masculino, dando un total de 15 respuestas.


De la pregunta 3 se obtuvo lo siguiente: se captaron 8 Licenciaturas:
·         Contaduría y Finanzas Publicas (1 participante)
·         Derecho (1 participante)
·         Desarrollo de software (1 participante)
·         Gestión y Administración de pymes (4 participantes)
·         Logística y Transporte (2 participantes)
·         Mercadotécnia Internacional (1 participante)
·         Nutrición aplicada (4 participantes)
·         Seguridad Pública (1 participante)
·         Las 2 Licenciaturas que sobresalen con igual número de respuestas son Gestión y Administración de pymes con 4 participantes y Nutrición aplicada también con 4 participantes, en tercer lugar está la licenciatura Logística y Transporte con 2 participantes, las demás licenciaturas tienen solo un participante cada una. Lo cual da un total de 15 respuestas.




La pregunta 4 arrojó las siguientes respuestas:
·         Respecto al nivel educativo de los participantes, se obtuvo que 9 participantes están retomando una Licenciatura y 6 de los participantes cursarán por primera vez una Licenciatura por eso colocaron el nivel bachillerato. Nos da un total de 15 respuestas.


La pregunta 5 arrojó los siguientes resultados, que se interpretan de la siguiente manera:
·         La respuesta a) Nuevos aprendizajes para redes de trabajo y apoyo fue la que obtuvo mayor índice de respuesta con 9 participantes. La b) Uso y manejo del aula virtual obtuvo 6 respuestas. La c) Uso de las herramientas tecnológicas externas obtuvo una participación de 8 personas. La d) Gestión y administración del tiempo obtuvo solo 4 respuestas. En conclusión las respuestas quedaron de la siguiente manera:
ü  a) Nuevos aprendizajes para redes de trabajo y apoyo. Primer lugar
ü  c) Uso de las herramientas tecnológicas externas. Segundo lugar.
ü  b) Uso y manejo del aula virtual. Tercer lugar.
ü  d) Gestión y administración del tiempo. Cuarto lugar.
ü  No son 15 respuestas debido a que varios participantes contestaron más de una opción.

En la pregunta #6, se percibe que los principales contratiempos son 3, en primer lugar se tiene A) La falta de tiempo con un total de 10 respuestas, en segundo lugar se muestran los problemas tecnológicos con 6 respuestas y en tercer lugar tenemos la C) Desinformación con 4 respuestas. Algunos encuestados contestaron más de una opción. Cabe mencionar que la opción B) Desmotivación, no obtuvo ninguna respuesta, lo cual es buena señal debido a que nos muestra que ningún aspirante se siente desmotivado para concluir el curso propedéutico.


Pregunta no. 7, nos arroja que el reto más complicado al que se han enfrentado la mayoría de aspirantes encuestados es la opción b) Exceso de trabajo teniendo 11 respuestas, en segundo lugar tenemos la opción a) Incompatibilidad de horario con tus compañeros con un total de 5 respuestas. Esto nos indica que los aspirantes a pesar del exceso de trabajo han cumplido con las actividades en tiempo y forma. Las demás opciones c) Situaciones personales, d) Enfermedades y c) Situaciones personales, tienen 3, 2 y 1 respuesta respectivamente. En esta ocasión se arrojaron resultados con cero respuestas.





·         En la pregunta ocho se observan las variantes de respuestas acerca de las herramientas tecnológicas. En esta ocasión se muestran con porcentajes ya que se elaboró una gráfica de pastel para comparar las respuestas. En la mayoría predomina el “NO”, excepto en el punto “Utilizar un aula virtual” en este punto predomina el “SI”, lo que significa que los aspirantes tienen un buen manejo de esta herramienta.
En la pregunta #9 se observan las variantes de respuestas acerca de las herramientas tecnológicas que se han aprendido a utilizar en el curso propedéutico. Se observa que en la mayoría de las respuestas arrojan 100% de “SI”, solo en 4 puntos existe un “NO” de menos del 10%. En esta gráfica de pastel se puede observar la comparativa.



Por último en la pregunta #10, arroja el resultado 100% positivo. Es decir, que los aspirantes de la UnADM están conscientes de que la información que se ofrece en el aula virtual contribuye a potencializar sus aprendizajes. Las respuestas de los participantes fueron las siguientes:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

S8. Actividad 3 Video de Presentación